viernes, 28 de marzo de 2008

Invitación a Taller de Pintura al Óleo


La Agrupación Cultural de las Cruces, ha puesto en nuestro conocimiento la iniciación del Taller de Pintura al Óleo con el Profesor Alberto Lillo, el próximo Miércoles 2 de Abril, de 9.00 a 12.00 horas, en el Centro Cultural Nicanor Parra de Las Cruces.

En homenaje al ilustre pintor que tuvo su casa de descanso en Las Cruces y que, sin estudios formales de arte, alcanzó las cumbres del prestigio nacional, el taller llevará el nombre "Pacheco Altamirano".

La Encargada del Centro está recibiendo las inscripciones en horas de oficina y, como el año pasado, el Profesor Lillo ha donado sus honorarios al Taller, así que éste será gratuito. Los interesados deberán costear sus propios insumos (pinceles, bastidor, pomos de pintura etc.).

Se encarece puntualidad.

lunes, 24 de marzo de 2008

El Conejito de Pascua estuvo en Ilimay


El Domingo de Resurrección, muy temprano, pudimos ver a más de 90 niños de Ilimay, buscando “niditos de conejos” en el bosque del lugar.

Pequeños, acompañados de sus padres o sus hermanos mayores, buscaron alegremente sus huevitos de chocolate. Una costumbre que ya hace unos años se sigue en Ilimay.

Las Aves de Laguna El Peral


Por la noche del Sábado 22 de Marzo pasado, contamos con la presencia del naturalista y ornitólogo, Sr. Harald Kocksch, quien compartió con nosotros todo el conocimiento e imágenes que posee de las aves que habitan en la zona y, específicamente, en la Laguna El Peral.

La presentación audiovisual se realizó en el Salón de Actos de la Casona (ex Salón de los Obispos) y pudimos observar coloridas imágenes de pimpollos, blanquillos, garzas, cuervos, cisnes, patos, tiuques, codornices, taguas, etc.

Para quienes en Santiago quieran acceder a información, fotos, publicaciones y Cds, los datos de la oficina son los siguientes: Mosqueto 459, oficina 103.
Serán bien recibidos.

Nuevo Concierto de Campanas en Ilimay


El fin de semana recién pasado, el Sábado Santo, a lasa 12.30 horas, tuvimos nuevamente la oportunidad de recibir en Ilimay, al Conjunto “Las Coincidencias” de Isla Negra, grupo dirigido por Luz Albert, que interpreta música con Campanas.

La Capilla de Ilimay se convirtió en el lugar de encuentro para esta bella experiencia, en la que grandes y pequeños escucharon con recogimiento la propuesta musical de este grupo.

Y, como broche de oro, nuestro vecino y amigo Edgar Fisher nos brindó los sonidos de su Cello, acompañado del grupo musical de campanas.

Sin duda un espectáculo que nos gustaría presenciar en otra ocasión. Esperamos tenerlos nuevamente en Ilimay.

Recogimiento y Vía Crucis en Ilimay


El Viernes Santo, como en años anteriores, una gran cantidad de vecinos peregrinaron por los parajes de Ilimay, recordando y reviviendo los momentos de la Pasión de Cristo.

Se realizó, como en años anteriores, un recorrido por las distintas Estaciones del Vía Crucis, orando, cantando e iluminando la noche con sus velas encendidas. Un camino de oración que buscó adentrarnos en la meditación de la Pasión de Jesucristo en su camino al Calvario.

martes, 18 de marzo de 2008

Invitación: Concierto de Campanas en la Capilla de Ilimay


La División Cultural Ilimay S.A. les invita a disfrutar de un “Concierto de Campanas”, música interpretada por el grupo "Campanario Azul" del Centro "Las Coincidencias" de Isla Negra, bajo la dirección de Luz Albert.

Les esperamos el Sábado 22 de Marzo próximo, a las 12.00 horas, en la Capilla de Ilimay.

Una experiencia que no olvidarán fácilmente.

Invitación: La Avifauna de la Laguna El Peral en imágenes


La División Cultural Ilimay S.A. tiene el agrado de invitarles a una presentación audiovisual a cargo del naturalista y ornitólogo, Sr. Harald Kocksch, la que se realizará en el Salón de Actos de la Casona (ex Salón de los Obispos), el Sábado 22 de Marzo de 2008, a las 20.00 horas.

Les esperamos.
Es una actividad que no pueden perderse.

jueves, 13 de marzo de 2008

Mensaje de Ilimay a la comunidad costera de la zona


Los integrantes de la División Cultural Ilimay S.A. se alegran de haber sido anfitriones y coordinadores de las distintas actividades desarrolladas durante todo el día 8 de marzo, en el Trawekelen Cultural (Alianza Cultural).
Sin lugar a dudas, junto con entregar una sana entretención a los copropietarios y vecinos de Ilimay, se cumplió otro de los objetivos buscados: el de abrirnos a la comunidad y crear lazos con organizaciones comunitarias de la provincia de San Antonio, que llevan "un camino andado" en materia de cultura, artes y letras.

Como lo expresara el profesor Rolando Rebolledo, al finalizar el Concierto de Campanas en la Capilla de Ilimay, somos una comunidad conciente de su origen e historia, de las heridas que indirectamente causamos en el ecosistema. Pero también concientes de que somos savia nueva, gente nueva llegada a esta tierra, que quiere rescatar el patrimonio histórico y cultural de ella y preservar el entorno.

Asimismo, es nuestro interés mantener y acrecentar los lazos que se han ido creando con diversos actores y agrupaciones culturales de la sociedad, especialmente con "personas y agrupaciones vecinas".

En esta oportunidad agradecemos la participación de algunas de ellas: Agrupación Cultural Las Cruces, Agrupación Vicente Huidobro, Amantes de Cartagena, Red "Sanar Educando", Agrupación Centro de Desarrollo Humano "Las Coincidencias" de Isla Negra y algunas otras que se nos han podido "quedar en el tintero".

A todas ellas ¡¡¡Gracias!!!

Y también hacemos extensivo el agradecimiento a la Administración de Ilimay, que nos dió el soporte requerido para una jornada como la realizada; a la Sociedad Ilimay S.A. que dispuso los elementos informáticos y salas de trabajo que requerimos; y, finalmente, a cada una de las personas que aportaron su trabajo, tiempo, creatividad y colaboración para el desarrollo de este evento.

Sólo nos queda invitarles a estar atentos a nuestras comunicaciones, porque durante todo el año y permanente mente se estás realizando actividades de cultura, entretención y esparcimiento, que nos permiten conocernos, generar espacios para compartir y estrechar lazos en torno a intereses comunes.

“Gabriela de Elqui, Mistral del mundo... el misterio de una cigarra”,


Como actividad de cierre del Trewekelen Cultural realizado el 8 de marzo pasado, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se exhibió en el Salón de Actos de la Casona de Ilimay, este maravilloso documental chileno, estrenado recientemente.

La pieza audiovisual, que es la primera y única película completa hasta ahora sobre la vida y obra de Gabriela Mistral en la que se destacan aspectos inéditos de la poetisa como amante, madre, pensadora y luchadora social, pudo ser realizada gracias a la profunda investigación de Vera sobre la vida y obra de la Premio Nóbel.

La cámara recorre Chile y diversos países del mundo donde Gabriela sembró su amor, poesía, pensamiento y enseñanzas. Además, el documental convoca a las más importante personas y personalidades aún vivas que conocieron estrechamente a la poetisa, entre las que destaca la norteamericana Doris Dana, que entrega su testimonio por primera vez.

"Conversatorio" en el Salón de Actos de Ilimay


En el Salón de Actos de la Casona (ex-Restaurane y ex-Salón de los Obispos), el sábado 8 de marzo, a las 17.00 horas, los asistentes al Trawekelen Cultural nos reunimos para conversar acerca de la mujer de hoy, su inserción laboral y otros temas relacionados.

La sesión fue moderada por Ester Valenzuela, que además compartió con los asistentes diversos escritos y artículos que permitieron abordar el tema y orientar la conversación y testimonios de las mujeres que participaron en dicha jornada.

Contamos con la participación de vecinas de Ilimay como Viera Kocarova (Ingeniera Comercial/empresaria), Gloria Zepeda (Profesora Universitaria de Matemáticas), Cecilia Uarac (Ingeniera Comercial), Sandra Pizarro (Periodista) y la Profesora Kemy Oyarzún, coordinadora del Magister de Género en la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile.

La jornada se constituyó en un grato espacio para compartir experiencias, oportunidades y dificultades a lo largo de la vida laboral de cada una de ellas y conocer algunas estadísticas y cifras que hablan de la realidad laboral de la mujer en Chile.

Quedó lanzado el desafío de reunirnos en una posterior ocasión, para conocer la experiencia de los varones en el tema laboral.

Sarao poético en Ilimay


A las 15.00 horas del día 8 de marzo pasado, los asistentes al Trawekelen Cultural nos reunimos en los jardines de la Casona, para compartir y escuchar la lectura de poemas y prosa de escritores de la zona, los que pusieron a nuestro alcance versos, párrafos y composiciones que no sólo hablan de experiencias de mujeres y con mujeres, sino también son relatos de fenómenos y vivencias del litoral, del hombre, de la vida.

El hilo conductor de este espacio cultural fue la lectura de la Cronología Voz de Mujeres, que relata la Historia de la Mujer en Chile, etapa por etapa, destacando los diversos acontecimientos y hechos relevantes que contribuyeron a forjar a la mujer de hoy.

Fueron momentos mágicos en los que desfilaron ante el micrófono, entre otros, Nuria Ramos, Luisa Wert, Poly Délano Falcón, Walter Steil, Moira Brncic, Absalón Díaz.

miércoles, 12 de marzo de 2008

En las galerías y jardines de la Casona


Durante todo el día sábado 8 de marzo pasado, tuvimos la oportunidad de apreciar diversas manifestaciones artísticas, tanto de vecinos de Ilimay como de lugares aledaños.

Es así como Loreto Hernández, no sólo expuso algunas de sus esculturas sino que también desarrolló, junto a otras artistas, un Taller de Arte y Creatividad para Niños, el que contó con la participación de entusiastas pequeños.

Ellyn Marie Friedly, también vecina de Ilimay, dispuso la exhibición y venta de su libro Pléyades; y, Moira Brncic trajo varios libros, entre ellos, su libro Sanar Educando: una experiencia local de transformación poética y otras publicaciones de la Editorial Bolivariana.

Concierto de Campanas en Ilimay


Uno de los momentos más emotivos, vividos en la Capilla de la Casona, de Ilimay, lo constituyó el Concierto de Música ejecutado por un interesante grupo de personas, de todas las edades, que conforman el Conjunto Campanario Azul, de la Agrupación "Las Coincidencias" de Isla Negra, dirigido por Luz Albert.

Este intrumento musical data del siglo XVI, siendo de origen inglés y de gran popularidad en los países del hemisferio norte. Más cerca nuestro existen grupos organizados y federaciones en Puerto Rico y Venezuela. En Chile, 2 conjuntos en colegios y éste, el de Isla Negra.

En su presentación, realizada en el marco de la celebración del "Día Internacional de la Mujer", interpretaron tanto música de tipo religioso, como música de culto, tradicional del mundo, de compositores como Hayden y Bach, entre otros.
Fueron momentos de emoción y recogimiento, que nos dejaron "con gusto a poco".

Las puertas de Ilimay quedaron abiertas para recibirles en una nueva oportunidad. Sin lugar a dudas, un espectáculo diferente, de gran calidad y entrega por parte de los integrantes del grupo.

En Ilimay celebramos el Día Internacional de la Mujer


El Sábado 8 de marzo recién pasado,
la División Cultural Ilimay S.A. organizó
y coordinó un día de actividades
para celebrar, en familia, este
día.

Contamos con la participación de distintas agrupaciones culturales de la zona, lo que permitió generar nuevos lazos de colaboración, en un evento que denominamos Trawekelen Cultural,(Alianza Cultural, en mapudungun).

Se hicieron presente, entre otros, el Centro de Desarrollo Humano "Las Coincidencias", Agrupación Cultural Las Cruces, Agrupación Vicente Huidobro,Amantes de Cartagena, Red "Sanar Educando".

Entre las actividades desarrolladas podemos destacar:
♦ Exposición de esculturas
♦ Taller de Escultura para niños
♦ Exposición y venta de libros de escritores de la región y de Ilimay
♦ Concierto de campanas en la Capilla de la Casona
♦ Lectura de poemas y prosa
♦ Mesa redonda sobre la Mujer y su Inserción laboral
♦ Cine: Documental de Gabriela Mistral